GreeceAlquiler coches en España

Alquiler de coches en España: Guía completa para 2025

El alquiler coches en España abre la puerta a la carretera dorada de la libertad, donde las costas susurran, las montañas llaman y cada kilómetro vibra con la promesa de un nuevo descubrimiento.

Ya tienes planeado tu viaje soñado, pero aún te ronda una pregunta: ¿merece la pena el alquiler coches en España? En esta guía te lo explicamos todo: consejos prácticos para el alquiler, dónde encontrar los mejores precios, qué requisitos debes cumplir y las recomendaciones imprescindibles para que tomes la mejor decisión antes de ponerte al volante.

Este artículo contiene enlaces de afiliados. 

alquiler coches baratos y cómo alquilar un coche en España

¿Vale la pena el alquiler coches en España?

¿Estás pensando en el alquiler coches en España? Es una opción muy recomendable… siempre que encaje con tu estilo de viaje. El transporte público en España funciona muy bien, sobre todo en las ciudades. Pero si sueñas con paisajes abiertos, desvíos espontáneos y pequeñas aldeas lejos de las vías del tren, el coche de alquiler puede ser la mejor decisión.

Si tu itinerario se centra en zonas rurales o menos accesibles, o si quieres la flexibilidad de parar donde quieras, el alquiler coches en España puede cambiar por completo tu experiencia. En cambio, si solo visitarás grandes ciudades o prefieres evitar el estrés de conducir en el extranjero, los trenes y autobuses españoles probablemente sean suficientes.

Ventajas

  • Libertad total para moverte. Sin horarios ni prisas: solo la carretera y lo que llame tu atención en el camino.
  • Si viajas con más personas, compartir los gastos de combustible y alquiler resulta mucho más económico.
  • Los tesoros rurales de España —olivares, carreteras junto a acantilados, pueblos encalados— se disfrutan mucho más en coche.
  • ¿Llevas mucho equipaje o equipo? No tendrás que cargarlo por estaciones: simplemente mételo en el maletero y listo.

Desventajas

  • Conducir en ciudades como Madrid o Barcelona puede ser complicado: tráfico denso, pocas plazas de aparcamiento y parkings caros.
  • Ten cuidado con las tarifas ocultas y los seguros adicionales poco claros. No todas las empresas de alquiler coches tienen buena reputación.
  • Las autopistas de peaje encarecen el viaje, el combustible no es barato y los coches automáticos suelen ser más caros y difíciles de encontrar.
  • Familiarizarse con las normas de tráfico locales, las señales y las carreteras de montaña puede ser estresante si no tienes experiencia.

¿Dónde encontrar un alquiler coches barato en España?

Visitteo

¿Sabes que el mismo coche puede aparecer con cinco precios diferentes según la web donde lo busques? Ahí es donde entra Visitteo. En lugar de saltar de página en página, comparando ofertas y preguntándote si hay algo mejor, Visitteo reúne los precios de todas las principales compañías de alquiler coches en un solo lugar. Hace el trabajo por ti, para que no pierdas tiempo ni te quedes con dudas. La forma más inteligente de buscar sin complicaciones.

EconomyBookings

¿Quieres ahorrar un poco en tu viaje? EconomyBookings es un buen punto de partida. Reúne ofertas de una gran cantidad de proveedores, así que tendrás muchas opciones: desde un coche compacto para recorrer la ciudad hasta algo más amplio para un road trip. La web es sencilla de usar y los precios suelen ser más bajos de lo que imaginas. Eso sí, dedica un momento a leer la letra pequeña, especialmente en lo que respecta al seguro.

Discover Cars

Esta plataforma compara ofertas reales de compañías de confianza y te muestra precios con los que sentirás que has descubierto un truco viajero. El proceso de reserva es sencillo, la atención al cliente está disponible cuando la necesitas y la variedad de vehículos garantiza que encontrarás justo lo que buscas. Tanto si es para un trayecto corto como para una gran aventura, Discover Cars facilita el alquiler coches y reduce el estrés.

Requisitos para el alquiler coches en España

Aquí tienes, de forma clara, lo que necesitas para el alquiler coches en España:

  • Edad mínima: La mayoría de las compañías de alquiler exigen que el conductor tenga al menos 21 años. Si tienes menos de 25, probablemente pagues un recargo por conductor joven. Algunas empresas incluso requieren 23 años o más, especialmente para ciertas categorías de vehículos.
  • Permiso de conducir: Debes presentar un permiso de conducir válido con al menos un año de antigüedad.
  • Permiso de conducir internacional (IDP): Obligatorio para viajeros fuera de la UE, especialmente para quienes vienen de EE. UU., Canadá o Australia. Aunque no siempre es exigido por ley, muchas agencias lo solicitan.
  • Pasaporte o documento de identidad: Necesitarás uno de estos para verificar tu identidad al recoger el coche, junto con tu licencia.
  • Tarjeta de crédito: Es imprescindible una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para bloquear el depósito de seguridad. Las tarjetas de débito o prepago generalmente no son aceptadas.
  • Seguro: Por ley, el seguro de responsabilidad civil frente a terceros está incluido. Aun así, se recomienda contratar un seguro adicional, como la cobertura por colisión (CDW) o contra robo, ya sea a través de la agencia o de tu propia aseguradora.

¿Qué tipo de coche elegir para tu alquiler coches en España?

El mejor tipo de coche para el alquiler coches en España

Elegir el coche adecuado para tu alquiler coches en España depende sobre todo de tu destino y de cómo prefieras viajar.

Si tu plan es moverte por ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla, opta por un coche pequeño: un modelo económico o compacto te ahorrará muchos dolores de cabeza a la hora de aparcar y de circular por calles estrechas.

En cambio, si sueñas con recorrer las carreteras sinuosas de Andalucía, hacer una ruta por la Costa Brava o explorar las colinas del País Vasco, merece la pena subir de categoría y elegir un coche mediano o un SUV. Te dará más comodidad, especialmente en trayectos largos o en carreteras rurales.

Si vas a adentrarte en montañas o en pueblos pequeños, conviene un vehículo con buena suspensión y estabilidad, sobre todo en los meses más fríos. Y si viajas ligero, un hatchback eficiente en consumo es difícil de superar.

Asegúrate de contratar un buen seguro para tu alquiler coches

La mayoría de los coches de alquiler coches en España incluyen un seguro básico, pero aquí está el detalle: suele venir acompañado de una franquicia bastante alta escondida en la letra pequeña. Si ocurre algo, podrías tener que pagar fácilmente 1.000 € o más. No es precisamente la sorpresa que quieres en medio de las vacaciones. Por eso conviene conocer bien tus opciones antes de ponerte al volante.

  • El CDW (Collision Damage Waiver) cubre los daños al coche, pero normalmente te deja con una franquicia importante.
  • La cobertura contra robo (Theft Protection) entra en juego si te roban el coche, pero tampoco suele cubrir el coste total sin un seguro adicional.
  • El Super CDW o un seguro a todo riesgo es tu mejor opción si buscas tranquilidad, ya que reduce tu responsabilidad a cero.

Antes de aceptar sin más el caro seguro adicional que te ofrecen en el mostrador, revisa los beneficios de tu tarjeta de crédito. Muchas ya incluyen CDW para España. Aun así, para una protección completa y menos preocupaciones, considera contratar por tu cuenta un seguro sin franquicia o de reembolso antes del viaje. Suele ser más económico y mucho menos doloroso si surge algún contratiempo.

Los mejores aeropuertos de España para empezar tu viaje

Los mejores aeropuertos de España para comenzar tu ruta con alquiler coches

¿Estás planeando un viaje a España? El aeropuerto al que llegues puede hacer mucho más que iniciar tu recorrido: puede marcar toda tu experiencia. Con aeropuertos bien conectados y acceso sencillo al alquiler coches, es fácil comenzar a explorar el país desde el momento en que aterrizas.

¿Aterrizas en el corazón de España? Un alquiler coches económico en el Aeropuerto de Madrid te ofrece una base perfecta para hacer rutas por cualquier dirección: hacia el norte a la región vinícola, hacia el sur a Andalucía o hacia el este al Mediterráneo.

Si en tu plan están los recorridos costeros y las escapadas a la montaña, el alquiler coches en el Aeropuerto de Barcelona te lo pone fácil para salir hacia la Costa Brava o los Pirineos. Para explorar a fondo el sur, las opciones de alquiler coches en el Aeropuerto de Sevilla son ideales para descubrir los pueblos flamencos, la arquitectura morisca y las colinas ondulantes de Andalucía.

¿Buscas algo menos turístico? Recoge tu coche de alquiler en el Aeropuerto de Zaragoza y aventúrate por las tranquilas regiones del norte, llenas de pueblos medievales y paisajes impresionantes. Si lo tuyo son la historia y las vistas de montaña, el servicio de alquiler coches en el Aeropuerto de Granada te da acceso rápido a la Alhambra y a Sierra Nevada.

Si te diriges al este, las ofertas de alquiler coches en el Aeropuerto de Valencia te acercan a las playas y a los barrios vibrantes en solo unos minutos. ¿Explorando las islas? Las promociones de alquiler coches en el Aeropuerto de Palma de Mallorca son perfectas para recorrer las carreteras costeras y las calas escondidas de Mallorca.

En el sur, las ofertas de alquiler coches en el Aeropuerto de Málaga te preparan para un viaje relajado entre pueblos blancos y resorts junto al mar. Y si tu vuelo llega al sureste, los servicios de alquiler coches en el Aeropuerto de Alicante te permiten recorrer la Costa Blanca a tu propio ritmo.

Consejos clave para tu alquiler coches en España

Reserva con antelación. En cuanto tengas confirmados tus vuelos, empieza a buscar opciones de alquiler coches. Reservar con tiempo no solo te garantiza mejores precios, sino también más opciones para elegir, especialmente en temporada alta cuando la demanda se dispara.

Compara precios en Visitteo. No pierdas tiempo saltando entre pestañas. Con Visitteo puedes comparar en un solo vistazo las tarifas de las principales compañías de alquiler coches, lo que facilita encontrar la mejor oferta sin complicaciones.

Revisa las tarifas ocultas. Antes de pulsar el botón de “confirmar”, dedica un momento a comprobar los posibles cargos adicionales. Tasas por recogida en aeropuerto, recargos por conductor joven o por conductor adicional pueden inflar bastante el precio final.

Verifica los límites de kilometraje. ¿Piensas recorrer muchos kilómetros? Asegúrate de que tu alquiler coches incluya kilometraje ilimitado. Algunas ofertas parecen atractivas, pero incluyen límites estrictos que pueden salir caros más adelante.

Infórmate sobre la política de cancelación. Los planes a veces cambian. Busca un alquiler coches con cancelación gratuita o condiciones flexibles para no pagar por un coche que no vas a usar.

Inspecciona el coche. Antes de salir, da una vuelta alrededor del vehículo y haz fotos de cualquier daño, arañazo o golpe. Así evitarás malentendidos cuando lo devuelvas.

Conoce las normas locales de circulación. Las leyes de tráfico en España pueden ser diferentes a las que conoces. Repasar los límites de velocidad, las carreteras de peaje y las señales puede ahorrarte multas o situaciones incómodas.

Lleva tu GPS. Evita el costoso extra del navegador y usa tu propio teléfono. Aplicaciones como Google Maps o Waze funcionan perfectamente en España y ya las conoces.

Los mejores lugares para descubrir en España en coche

Los mejores lugares para conducir y visitar

Andalucía. El sur de España está prácticamente hecho para los road trips. Desde las calles flamencas de Sevilla hasta los callejones antiguos de Córdoba y los impresionantes acantilados de Ronda, cada parada parece una postal. Cultura, color y naturaleza en un solo recorrido.

Granada. Escondida al pie de Sierra Nevada, Granada es una parada imprescindible. Conduce por carreteras sinuosas y descubre la legendaria Alhambra y la mezcla única entre raíces moriscas y modernidad. Es un lugar que deja huella.

Costa Brava. Al norte de Barcelona encontrarás rutas costeras que no tienen nada de ordinarias. Acantilados salvajes, playas escondidas y pueblos como Cadaqués, donde parece que el tiempo se detuvo.

Picos de Europa. Si buscas algo más salvaje, aventúrate a las cumbres del norte. Carreteras que serpentean entre montañas imponentes y apacibles aldeas de piedra. Un destino tranquilo, pintoresco y aún poco conocido.

La Rioja. Si lo tuyo es el vino, esta región no decepciona. Conduce entre viñedos ondulantes, haz paradas para catas y déjate llevar por el ritmo pausado de sus pueblos medievales bajo cielos infinitos.

De Valencia a Alicante. ¿Quieres sol y vistas al mar? Este tramo de costa está lleno de playas preciosas, pueblos tranquilos y la mejor paella que probarás jamás. Ideal para un viaje relajado y escénico.

Qué hacer en caso de averías o accidentes con tu coche de alquiler

Averías. No forman parte del viaje soñado, pero si tu coche se avería en España, no te estreses: es algo que puede pasar y tiene solución. La mayoría de las compañías de alquiler coches ofrecen asistencia en carretera 24/7; el número suele aparecer en el contrato o en las llaves. Llámalos cuanto antes. Mientras tanto, detente en un lugar seguro, enciende las luces de emergencia y coloca el triángulo de advertencia a una distancia prudente si lo llevas. Mantén la calma y hazte visible mientras llega la ayuda.

Accidentes. Si sufres un accidente, lo primero es llamar al 112, el número de emergencias en España. Asegúrate de que todos estén bien y luego contacta con tu empresa de alquiler para informar lo sucedido. Haz fotos de todo: los coches, los daños, la carretera, incluso las matrículas; esos detalles pueden ser importantes más tarde. Intercambia datos con el otro conductor, pero recuerda esta regla de oro: no admitas culpa, aunque parezca evidente. Eso es algo que debe decidir la aseguradora. Nadie espera pasar por esto, pero saber cómo actuar marca la diferencia.

Preguntas frecuentes

Definitivamente sí, especialmente si planeas salir de las grandes ciudades. Un coche te abre las puertas a lugares a los que no llegarías en tren o autobús: desde tranquilas aldeas en lo alto de las colinas hasta remotas carreteras costeras. Te da total libertad para explorar a tu ritmo.

Sí, el seguro básico —generalmente de responsabilidad civil— está incluido por ley. Pero ojo: suele venir con una franquicia alta. Eso significa que, si ocurre algo, podrías tener que pagar parte de los daños. Vale la pena considerar un seguro adicional.

En la mayoría de los casos, sí. Solo debes avisar a la compañía de alquiler con antelación. Puede haber un cargo por cruce de frontera y no todos los países están permitidos, así que revisa bien las condiciones antes de viajar.

Si vienes de la UE, tu licencia habitual es suficiente. Pero si eres de países como EE. UU., Canadá o Australia, probablemente necesites un permiso de conducir internacional. Algunas compañías lo exigen, así que mejor prevenir que quedarse sin coche.

Sí, los alquileres de solo ida son generalmente posibles. Prepárate para pagar una tarifa por devolución en otra ciudad. Es muy práctico si tu vuelo de regreso sale de otro lugar, pero reserva esta opción con antelación.

  • 50 km/h en zonas urbanas
  • 90 km/h en carreteras secundarias
  • 120 km/h en autopistas

Por supuesto. Las carreteras están en buen estado y los conductores suelen respetar las normas. Eso sí, mantente atento en las ciudades: las rotondas pueden ser caóticas y las calles de los cascos antiguos son estrechas. Con calma, no tendrás problemas.

Necesitarás una licencia de conducir válida, una tarjeta de crédito a tu nombre y un pasaporte o DNI. Reserva con antelación para conseguir mejores precios, revisa las políticas de combustible y kilometraje, y lee siempre las condiciones del seguro. Un poco de preparación te evitará sorpresas.

No es obligatorio, pero suele ser muy recomendable. La cobertura incluida no te protege del todo y la franquicia puede ser elevada. Un seguro a todo riesgo o sin franquicia te da tranquilidad y evita facturas desagradables si algo sale mal.

En ciudades y en las principales autopistas, sí: cada vez hay más puntos de recarga. Pero si planeas recorrer zonas rurales o trayectos largos fuera de ruta, por ahora un coche tradicional puede ser más práctico. Depende de tu itinerario.

Los precios varían mucho según la temporada, el tipo de coche y el lugar de recogida. De media, un coche económico cuesta entre 150 € y 300 € en temporada baja. En verano, o con extras como GPS o seguros, el precio puede subir a 600 € o más.

El robo total de coches es raro, pero los hurtos menores —como bolsos desde coches aparcados— sí pueden ocurrir, sobre todo en zonas turísticas. Siempre cierra el coche, no dejes objetos de valor a la vista y aparca en lugares bien iluminados o vigilados. Un poco de precaución hace mucho.